Claudia Hidalgo
Me llamo Claudia Hidalgo Córdova (Santiago, 1969). Mi camino en el arte no ha sido lineal ni planificado. Fui madre joven y mi carrera comenzó “tarde”, pero justamente esa experiencia de vida es lo que ha dado forma a mi práctica artística: un espacio profundamente experimental, donde pintura y cerámica se encuentran con la insistencia de hacer y de crear.
Entre 1991 y 1995 estudié Licenciatura en Artes, mención Pintura, en la Universidad de Chile. Luego decidí ir a vivir al campo, donde trabajé en una escuelita rural y, en paralelo, instalé mi primer taller de cerámica.
Más tarde llegué a Pirque, y en un espacio más amplio retomé con fuerza la pintura, hasta que en 2005 conocí a Eugenio Dittborn. Con él continué formándome durante diez años en Santiago, en un proceso que marcó profundamente mi mirada artística.
Desde 2010 dirijí D21 Proyectos de Arte, un espacio que nace del impulso de abrir caminos al arte contemporáneo chileno y a la experimentación plástica. En mi obra pictórica, he trabajado con soportes no convencionales como el blackout y he explorado la relación figura-fondo a través de frottage y transferencias indirectas de pigmento, moviéndome entre la abstracción y la figuración.
En cerámica, he desarrollado una práctica centrada en el gres. Trabajo con técnicas como el raku, el modelado manual, y el desarrollo de esmaltes propios. Busco que las piezas—de gran formato, intensas en color y de formas orgánicas—dialoguen entre lo utilitario y lo escultórico, con raíces en tradiciones latinoamericanas pero desde un lenguaje actual.
Desde mi taller, al pie del Cerro Calán, comparto esta experiencia dictando cursos de cerámica y pintura enfocados en la experimentación y la autonomía creativa, con especial dedicación a la formación de mujeres
He tenido la oportunidad de realizar exposiciones individuales en espacios como la Sala de Arte CCU y D21, además de participar en numerosas muestras colectivas y ferias internacionales. Mi trabajo refleja mi trayectoria vital: aborda materiales, formas e ideas como quien busca una conexión constante entre arte y vida cotidiana. No hay un plan rígido, solo la experiencia, el tiempo y la perseverancia de crear.